
El 2022 ha sido un año de resistencia y avanzada para la ANTEP. La Asamblea General definió una plataforma de lucha general que incluye reivindicaciones de los trabajadores, la resistencia contra la privatización y por la defensa de los recursos naturales del pueblo.
La puesta en marcha de nuestra plataforma llevó a que tengamos que atravesar momentos difíciles, sobretodo la primera mitad del año cuando nuestra organización y dirigentes sufrieron persecución. Cuando una organización es perseguida puede rendirse y someterse, lo que generalmente termina acabando con la organización y su credibilidad entre los trabajadores; o, puede resistir y enfrentar la persecución, manteniendo firmes los principios ante cualquier costo. Nosotros escogimos sin dudar hacer esto último y fue lo correcto, porque cuando la noche se puso más oscura era porque el amanecer estaba cerca.
Salimos fortalecidos de la persecución, porque sostuvimos nuestros principios a pesar de todo, demostrando a todos los trabajadores que somos consecuentes con lo que decimos. Quedó claro que a la ANTEP no la pueden amedrentar ni comprar. Recibimos la solidaridad de los trabajadores, pero también de todo el pueblo ecuatoriano masivamente y eso nos dio fuerza para seguir. De la persecución pudo surgir una ANTEP más fuerte, con su credibilidad intacta y dispuesta a seguir creciendo.
Al finalizar noviembre, demostramos lo que la unidad de la clase trabajadora puede hacer. La sección Petroecuador de nuestra organización se movilizó masivamente unida, sincronizada, disciplinada y alegre en defensa de nuestros derechos. Recibió la solidaridad de trabajadores de otras secciones que de una u otra manera apoyaron la movilización. Esto marcó un hito, primero porque después de esa acción la ANTEP no será la misma, ahora es un solo puño que junta la fuerza de todos los trabajadores; y segundo, porque permitió demostrar la importancia de ser una organización por rama de trabajo y no solo de una empresa, porque quedó clara la ventaja de no limitar nuestra acción y poder organizar la solidaridad de todas las secciones para la causa de una.
El 2023 viene lleno de retos. El reto de materializar los acuerdos alcanzados con Petroecuador luego de nuestra movilización en defensa de los derechos de los trabajadores, el reto de continuar fortaleciendo nuestra acción y capacidad de movilización. Seguir creciendo despacio pero de manera ordenada en las empresas de la energía y el petróleo es nuestra misión, y mantener nuestros principios es nuestro compromiso.