Carta abierta al Ministro de Energía

Quito, 19 de enero de 2023

Señor Abogado

Fernando Santos Alvite

MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS

En su despacho.-

Absortos e indignados, los trabajadores de la energía y el petróleo hemos escuchado sus penosas declaraciones en la serie de reportajes “Petroecuador en agonía” de la cadena Ecuavisa, transmitido en estos días.

Cuando usted dice “hay unos intereses que se han ido acumulando durante tantos años, cada quien tiene su vaquita que la ordeña en cada pocito o en cada campo, ahí está el resultado de la corrupción”, intenta señalar que la corrupción es un mal generalizado en todos los trabajadores de la empresa, convirtiendo a la empresa en corrupta. Esto no es así.

Los escándalos de corrupción señor Ministro, en todos los gobiernos, incluyendo éste y el de Lenin Moreno de los que usted ha sido parte, han sido protagonizados por algunos funcionarios de libre remoción nombrados precisamente por los propios gobiernos, no por los trabajadores de la empresa; y los beneficiarios han sido empresas privadas. Es como si nosotros llamáramos corrupto al Ministerio, donde recientemente se nombró Subsecretario a uno de los protagonistas de un escándalo mediático en Petroecuador que todavía perdura en la memoria colectiva.

No es la primera vez que usted se refiere así de la empresa y sus trabajadores, ya lo ha hecho antes, cuando declaraba sin el mínimo sustento técnico que podría funcionar con la mitad de la nómina, o cuando en reiteradas ocasiones ha sugerido que los campos deberían ser administrados por empresas transnacionales privadas como “exitosamente” según usted, ocurre en varios campos de Petroecuador. El problema, señor Ministro, es que hoy, usted es miembro del Directorio de la empresa contra la que ha arremetido innumerables ocasiones, y su deber es fortalecerla.

En la segunda emisión del reportaje, el periodista se pregunta acertadamente, ¿dónde se refleja el alto presupuesto de inversión de Petroecuador? Nadie, ni usted, responde la verdad y esta es que el  presupuesto de inversión en gran parte se va en las altísimas tarifas que se paga a los consorcios que usted tanto defiende y que eleva irracionalmente el costo total de producción en varios campos de Petroecuador.

¿Llamaría usted corrupción, señor Ministro, a pretender extender en la empresa un modelo donde la renta petrolera se va en cerca del 50% a manos privadas? Olvida también usted contarle al distinguido periodista que ningún gobierno incluyendo este, ha cumplido con la Constitución y la Ley que dan a Petroecuador autonomía administrativa y financiera, razón por la que a la empresa le toca mendigar al gobierno sus propios recursos.

Todo esto no es accidental, es la vieja y conocida estrategia de dañar lo público para luego justificar su privatización y seguir entregando la renta de los mejores campos a las empresas privadas. Ahora están Sacha, Amistad e ITT en la mira, según usted mismo ha declarado. ¿Si todos ordeñan la vaquita en cada campo, cómo llamaría usted a incumplir la ley y deteriorar deliberadamente a la empresa para luego entregar a privados los campos más productivos?

Finalmente señor Ministro, ya el 28 de noviembre pasado los trabajadores nos movilizamos precisamente reclamando por las condiciones en que nos toca laborar, remuneraciones impagas y desigualdad laboral. Hoy mismo, otro grupo de trabajadores se encuentra protestando contra la desigualdad salarial. Sería bueno que como miembro del Directorio ponga todo su esfuerzo para resolver estos temas y mejorar las condiciones de trabajo en la empresa y evidentemente la producción petrolera nacional.

Si el salario de Gerente “no alcanza para los cigarrillos”, asumimos que el de Ministro tampoco. Con gusto le podemos donar las cajetillas; a cambio, solo esperamos el fortalecimiento de la empresa, y que cesen los ataques e intenciones de privatizarla.

A nombre de la Directiva Nacional

Un comentario en “Carta abierta al Ministro de Energía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: