Sin invertir un dólar, empresa privada podrá importar combustibles

Este 22 de noviembre, el Ministro de Energía Juan Carlos Bermeo, anunció en su cuenta twitter “Hoy firmamos el primer contrato con Corpetrolsa para usar la infraestructura de Petroecuador e importar combustibles. Esta semana están previstas dos firmas más. Así, la empresa privada entra al mercado que hasta hoy fue monopólico”. Este anuncio pone en evidencia tres factores que los trabajadores de la energía y el petróleo, ya venían advirtiendo a la opinión pública: 

  1. Confirma que la intención del Gobierno Nacional para incrementar el precio de los combustibles no fue eliminar un supuesto subsidio (que nosotros demostramos con cifras es inexistente), sino entregar el negocio de la importación de combustibles al sector privado con cargo al bolsillo de la población, como lo veníamos denunciando públicamente. 
  1. El importador privado deberá cumplir la norma NTE INEN, que establece que el combustible debe contener un máximo de concentración de 500 partes por millón de azufre. Se demuestra que no era cierto que la finalidad de la participación privada sería la importación de combustible de bajo contenido de azufre (<50 ppm) para cumplir la norma de emisiones Euro V, como se defendió en el gobierno anterior y el actual.
  2. El importador privado no realiza inversión alguna, solo renta la infraestructura con la que ya cuenta Petroecuador, por tanto, no existe inversión extranjera, sino un aprovechamiento de la inversión del Estado para un negocio privado a cambio del pago de una tarifa. 

El Gobierno no busca beneficiar a la población, dueña del recurso e infraestructura hidrocarburífera, sino entregar negocios rentables a privados sin inversión ni riesgo. El Estado por su parte, se queda con la depreciación, mantenimiento y responsabilidad ambiental por la operación de las instalaciones.

Un comentario en “Sin invertir un dólar, empresa privada podrá importar combustibles

  1. La naturaleza es “sabia” y es para todo el mundo. Somos dueños del aire, del agua, de la naturaleza en general. Por circunstancias el hombre a puesto precios. Felices aquellos que están cerca de los tesoros naturales confundiendo entre valor y precios. Tan valioso es el aire como El Oro. La vida depende del uno y del otro…! cual se prefiere…?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: